Distintos métodos de instalación de Windows 7 y XP, recomendaciones
Para poder instalar los dos sistemas operativos existen varios métodos dependiendo de tus necesidades, condiciones y configuración de tu PC. Tienes que tener presente que no puedes instalar los dos en una misma partición y que es recomendado que pongas los otros datos que no tienen que ver con Windows como música, videos y datos en otra partición.
Se explicarán a continuación las tres posibles opciones.
Se explicarán a continuación las tres posibles opciones.
Instalar dos sistemas operativos, primera opción. Partir de cero
Partir de cero, la forma ideal, es decir tener un disco duro disponible con capacidad suficiente. Es aconsejado para la partición de XP entre 6 y 10 GB (Gigabytes), para Windows 7 entre 20 y 40 GB, es decir cualquier disco duro de 80 GB o más te servirá.
El primer sistema operativo a instalar tiene que ser Windows XP y posteriormente Windows 7. Sigue los siguientes pasos:
El primer sistema operativo a instalar tiene que ser Windows XP y posteriormente Windows 7. Sigue los siguientes pasos:
1- Introduce el DVD de instalación de Windows 7 en la unidad óptica, reinicia la PC y permite que botee o arranque del disco, es decir que cargue los datos del disco antes que del disco duro de la PC. Para eso tienes que tener habilitado en el setup el inicio de la unidad óptica, si no es así entra en el setup y habilítalo.
2- Después que el programa de instalación se inicie, en la ventana que se abre y te pregunta Donde desea instalar Windows crea una partición con el tamaño indicado anteriormente para XP, formatéala en el formato NTFS, vuelve atrás y crea otra partición para Windows 7, formatéala y sale del programa de instalación.
3- Extrae el DVD de Windows 7, introduce el CD de Windows XP, reinicia y procede a instalar el XP.
4- Cuando completes la instalación de Windows XP procede a instalar Windows 7 en la partición correspondiente, el programa de instalación reconocerá que hay un sistema operativo más antiguo instalado y respetará el archivo boot.ini y los demás archivos de inicio de XP.
5- Finalmente al terminar la instalación, cuando inicies verás que tienes un menú con opciones de inicio dual, las que puedes modificar posteriormente en Opciones de Inicio y recuperación. Allí podrás especificar cuál es el sistema operativo predeterminado y que tiempo se debe esperar para el inicio automático.
2- Después que el programa de instalación se inicie, en la ventana que se abre y te pregunta Donde desea instalar Windows crea una partición con el tamaño indicado anteriormente para XP, formatéala en el formato NTFS, vuelve atrás y crea otra partición para Windows 7, formatéala y sale del programa de instalación.
3- Extrae el DVD de Windows 7, introduce el CD de Windows XP, reinicia y procede a instalar el XP.
4- Cuando completes la instalación de Windows XP procede a instalar Windows 7 en la partición correspondiente, el programa de instalación reconocerá que hay un sistema operativo más antiguo instalado y respetará el archivo boot.ini y los demás archivos de inicio de XP.
5- Finalmente al terminar la instalación, cuando inicies verás que tienes un menú con opciones de inicio dual, las que puedes modificar posteriormente en Opciones de Inicio y recuperación. Allí podrás especificar cuál es el sistema operativo predeterminado y que tiempo se debe esperar para el inicio automático.
Instalar dos sistemas operativos, segunda opción
Tienes instalado Windows XP y:
A) Tienes otro disco duro disponible que puedes utilizar.
B) No tienes otro disco duro ni quieres modificar ni eliminar tu instalación de XP.
Posibles soluciones:.
A) Tienes otro disco duro disponible que puedes utilizar.
B) No tienes otro disco duro ni quieres modificar ni eliminar tu instalación de XP.
Posibles soluciones:.
A) En este caso no tienes dificultad ninguna, instala Windows 7 en el disco duro disponible, el reconocerá tu instalación de XP, la respetará y habilitará un menú de inicio dual.
B) La única opción posible es utilizar un software de terceros como Partition Magic, para crear una nueva partición en tu disco duro, asegúrate de tener espacio libre disponible y de respaldar todos tus datos.
Posteriormente instala Windows 7 como en el caso anterior.
B) La única opción posible es utilizar un software de terceros como Partition Magic, para crear una nueva partición en tu disco duro, asegúrate de tener espacio libre disponible y de respaldar todos tus datos.
Posteriormente instala Windows 7 como en el caso anterior.
Instalar dos sistemas operativos, tercera opción, la más difícil
Tienes Windows 7 instalado y:
A) Tienes otro disco duro disponible que puedes utilizar.
B) No tienes otro disco duro, ni quieres modificar ni eliminar tu instalación de Windows 7.
Solución 1. Tienes otro disco duro disponible
Este proceso también lo puedes hacer manualmente, para eso ingresa en el intérprete de comando de Windows la secuencia siguiente:
Solución 2. No tienes otro disco duro ni quieres modificar ni eliminar tu instalación de XP
B) Si tienes espacio disponible en tu disco duro puedes usar Administración de discos para reducir el volumen existente para crear espacio en disco sin asignar, desde el que puedas crear una nueva partición o volumen. Hazlo de la siguiente forma:
A) Tienes otro disco duro disponible que puedes utilizar.
B) No tienes otro disco duro, ni quieres modificar ni eliminar tu instalación de Windows 7.
Posibles soluciones
Solución 1. Tienes otro disco duro disponible
A) Instala Windows XP en el disco duro disponible, verás que al terminar la instalación Windows XP inicia perfectamente pero Windows 7 desapareció.
Para restaurarlo inserta el DVD de instalación de Windows en la unidad óptica, reinicia, arranca del disco y escoge la opción de Reparar Archivos de Inicio.
A continuación reinicia y veras que puedes iniciar Windows 7 perfectamente pero, ¡Windows XP fue el que desapareció!.
No te preocupes, descarga el siguiente archivo restore7, descomprímelo y ábrelo con el bloc de notas (clic derecho, editar).
En la cuarta línea del archivo aparece una letra x, reemplázala con la letra de la unidad donde está tu instalación de XP.
Cierra el bloc de notas, guarda los cambios, ejecuta el archivo y reinicia.
La explicación: Cuando ejecutas restore7, transfieres el control al Administrador de arranque de Windows, a continuación creas una entrada en el archivo BCD Boot.ini de la versión anterior del sistema operativo.Para restaurarlo inserta el DVD de instalación de Windows en la unidad óptica, reinicia, arranca del disco y escoge la opción de Reparar Archivos de Inicio.
A continuación reinicia y veras que puedes iniciar Windows 7 perfectamente pero, ¡Windows XP fue el que desapareció!.
No te preocupes, descarga el siguiente archivo restore7, descomprímelo y ábrelo con el bloc de notas (clic derecho, editar).
En la cuarta línea del archivo aparece una letra x, reemplázala con la letra de la unidad donde está tu instalación de XP.
Cierra el bloc de notas, guarda los cambios, ejecuta el archivo y reinicia.
Este proceso también lo puedes hacer manualmente, para eso ingresa en el intérprete de comando de Windows la secuencia siguiente:
Unidad:\boot\Bootsect.exe /NT60 All Unidad corresponde a la unidad donde se encuentra el DVD de Windows 7. C:\Windows\system32\Bcdedit /create {ntldr} –d "Descripción de la version anterior de Windows" C:\Windows\system32\Bcdedit /set {ntldr} device partition=x: Nota: en este comando, x: es la letra de la unidad de la partición activa. C:\Windows\system32\Bcdedit /set {ntldr} path \ntldr C:\Windows\system32\Bcdedit /displayorder {ntldr} –addlastReinicia.
Solución 2. No tienes otro disco duro ni quieres modificar ni eliminar tu instalación de XP
B) Si tienes espacio disponible en tu disco duro puedes usar Administración de discos para reducir el volumen existente para crear espacio en disco sin asignar, desde el que puedas crear una nueva partición o volumen. Hazlo de la siguiente forma:
1- Accede a: Mi PC->Administrar->Almacenamiento->Administración de discos. o escribe en Inicio: diskmgmt.msc y oprime Enter.
2- Haz clic con el botón secundario en el volumen que deseas reducir y, a continuación, haz clic en Reducir volumen, escoge el espacio libre que necesitas para Windows XP según anteriormente se explicó.
3- El espacio en disco que queda a continuación sin asignar formatéalo.
4- Reinicia e instala Windows XP en esa partición que creaste.
5- Para habilitar el menú de inicio dual sigue los pasos explicados en el paso A.
2- Haz clic con el botón secundario en el volumen que deseas reducir y, a continuación, haz clic en Reducir volumen, escoge el espacio libre que necesitas para Windows XP según anteriormente se explicó.
3- El espacio en disco que queda a continuación sin asignar formatéalo.
4- Reinicia e instala Windows XP en esa partición que creaste.
5- Para habilitar el menú de inicio dual sigue los pasos explicados en el paso A.
Diferente opción para el inicio dual de dos sistemas operativos
Otra solución que puedes utilizar para habilitar el arranque dual. Sigue los siguientes pasos:
1- Descarga el siguiente archivo BOOTSECT, descomprímelo y cópialo a la carpeta: C:\Windows\System32\ en los dos sistemas operativos XP y 7.
2- Descarga estos dos archivos batch StartXP y Start7 y descomprímelos.
3- El archivo StartXP.cmd, cópialo al escritorio de Windows 7, al ejecutarlo reiniciará el sistema e iniciará directamente Windows XP.
4- El archivo Start7.cmd, cópialo al escritorio de Windows XP, al ejecutarlo reiniciará el sistema e iniciará directamente Windows 7.
2- Descarga estos dos archivos batch StartXP y Start7 y descomprímelos.
3- El archivo StartXP.cmd, cópialo al escritorio de Windows 7, al ejecutarlo reiniciará el sistema e iniciará directamente Windows XP.
4- El archivo Start7.cmd, cópialo al escritorio de Windows XP, al ejecutarlo reiniciará el sistema e iniciará directamente Windows 7.
Como personalizar el menú de inicio al utilizar dos sistemas operativos
Windows Vista y 7 a diferencia del XP que usaba el archivo boot.ini para configurar las opciones de inicio, utiliza un nuevo archivo de arranque llamado bootmgr, que se encuentra oculto en el directorio raíz de la partición de sistema generalmente C:\.
Si tienes ahora dos sistemas operativos o incluso más instalados, después que la PC cargue el setup te mostrará un menú donde podrás elegir cuál de ellos iniciar. Las opciones para configurar este menú la encontraras en Propiedades del sistema >Configuración avanzada >Inicio y Recuperación >Configuración.
Allí podrás escoger el sistema operativo predeterminado para el inicio y el tiempo en segundos que debe mostrarse la lista antes de que cargue el sistema operativo predeterminado.
Si deseas personalizar y cambiar los nombres que te aparecen en dicho menú que tiene el siguiente aspecto:
Este comando te mostrará una lista con los datos de los sistemas operativos instalados. En el predeterminado para el arranque en la línea Identificador aparecerá:
El otro te mostrara en la línea identificador una serie de números entre los paréntesis, por ejemplo:
Para configurar tu menú personalizado haz lo siguiente:
Si tuvieras que restaurarla tendrías que escribir:
Si tienes ahora dos sistemas operativos o incluso más instalados, después que la PC cargue el setup te mostrará un menú donde podrás elegir cuál de ellos iniciar. Las opciones para configurar este menú la encontraras en Propiedades del sistema >Configuración avanzada >Inicio y Recuperación >Configuración.
Allí podrás escoger el sistema operativo predeterminado para el inicio y el tiempo en segundos que debe mostrarse la lista antes de que cargue el sistema operativo predeterminado.
Si deseas personalizar y cambiar los nombres que te aparecen en dicho menú que tiene el siguiente aspecto:
Earlier Version of Windows Microsoft Windows Vista Microsoft Windows 7Tienes que editar manualmente el Administrador de arranque de Windows, lo que puedes acceder escribiendo en la consola de CMD: BCDEDIT.
Este comando te mostrará una lista con los datos de los sistemas operativos instalados. En el predeterminado para el arranque en la línea Identificador aparecerá:
{current}
El otro te mostrara en la línea identificador una serie de números entre los paréntesis, por ejemplo:
{2807aaab-f2a8-11de-8e0c-b4db26ac8165}
o si es Windows XP o un sistema operativo anterior será: {ntldr}
Para configurar tu menú personalizado haz lo siguiente:
Para cambiar el texto donde te muestra el XP escribe:
(donde Windows XP puede ser el texto que quieras, es opcional)
Para cambiar el texto donde te muestra el otro sistema, sea Vista o 7 escribe:
o:
Siempre es aconsejado antes de hacer algún cambio guardar la configuración actual de arranque para poder restaurarla en caso de un error (algo poco usual pero probable), de la siguiente forma:bcdedit /set {ntldr} description "Windows XP"
(donde Windows XP puede ser el texto que quieras, es opcional)
Para cambiar el texto donde te muestra el otro sistema, sea Vista o 7 escribe:
bcdedit /set {c15d0021-1aec-11dc-b49c-9726d7e2da89} description "Windows 7"
o:
bcdedit /set {current} description "Windows 7"
si este es el predeterminado.bcdedit /export C:\backup.txt
Si tuvieras que restaurarla tendrías que escribir:
bcdedit /import C:\backup.txt
Puedes descargar un batch en el link más abajo que te permite de una manera fácil con solo dos clics, cambiar el nombre del sistema operativo predeterminado que aparece en el menú de arranque del sistema, por ejemplo renombrarlo a: Windows XP, XP, 7, etc. solo descárgalo, descomprímelo, ejecútalo y sigue las instrucciones en pantalla.

Una opción alternativa para editar el menú de arranque de Windows 7 o Vista es instalar un programa que te permite de manera sencilla y fácil añadir la entrada necesaria con solo pocos clics. Accede en el link más abajo a la página donde podrás descargarlo gratis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario